El IEPS atiende a 241 emprendedores del cantón Piñas

En el cantón Piñas, se identificaron 241 integrantes de organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) afectadas por las inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Estos emprendedores pertenecen a segmentos como: servicios de alimentación, producción y textil, actividades fundamentales para el sostenimiento de la economía local. Arianna Burgos, directora general del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), recorrió el cantón, visitó a varias familias y entregó 241 kits de víveres no perecibles para estas personas y sus dependientes.  Este trabajo se realizó en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el sector privado para proveer insumos básicos que les permitan afrontar esta crisis en su etapa inmediata.

El pasado viernes 28 de febrero de 2025, el cantón fue golpeado por las fuertes lluvias que han azotado el país en los últimos días, especialmente en la zona costera. Estas afectaciones dejaron 10 viviendas destruidas y daños en otras 40, obligando a la evacuación de 40 familias a sitios seguros en las zonas aledañas.

Ante esta situación, el presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso el despliegue de todas las instituciones de servicio público para atender la emergencia. Por lo tanto, el IEPS se sumó con un plan de asistencia para apoyar a los emprendedores de la EPS que resultaron afectados.

Del mismo modo, a fin de contribuir a la reactivación económica de la zona, el IEPS ha planificado capacitaciones y el impulso de nuevos emprendimientos asociativos bajo el modelo de la EPS. Estas acciones permitirán la recuperación, fortalecimiento de negocios y dinamización de las actividades económicas de estas comunidades.

De esta forma, el IEPS, de la mano del Gobierno Nacional y entidades del sector privado, trabajan articuladamente para apoyar a las familias ecuatorianas que atraviesan por estos momentos difíciles. Cada esfuerzo, acción y ayuda entregada reflejan la voluntad por construir un Ecuador más fuerte y solidario. Juntos, superaremos este desafío y seguiremos adelante.